La sensación de iniciar el año es esa misma que tenía cuando era chiquita al comenzar un cuaderno nuevo en el colegio. "En este cuaderno trataré de ser más prolija y hacer mejor letra, voy a cuidar que no se manche, voy a subrayar los títulos en verde en lugar de rojo". Es esa sensación de estreno, la oportunidad de mejorar, o el famoso fresh start de los americanos.
Tener ante mí un 2011 en blanco para llenarlo a mi antojo es a la vez emocionante y desafiante. Sobre todo, porque me he propuesto subir un escaloncito más en todas las áreas de mi vida, en lo profesional, en lo intelectual, en lo familiar... Pero por sobre todas las cosas, en lo espiritual.
Se trata de cosas que nos pasan a todos, a ti, a mí, a la tía Elsa y al kioskero de la esquina. Cosas que nos mueven y conmueven. Cosas que nos divierten, enojan, apasionan, emocionan. Cosas simples, de todos los días... Cosas de la vida. ¡Que lo disfrutes!
martes, 4 de enero de 2011
lunes, 29 de noviembre de 2010
Cada vez que la vida te acaricia
"Hay que disfrutar cada caricia que nos da la vida", me escribió mi amiga Gloria en un post de Facebook. Y no sólo me emocionó la frase, sino la simpleza, la sabiduría y belleza de su significado. Y aunque lo que quiero expresar suene a retórica trillada, poco original y hasta cursi, creo que vale la pena una breve reflexión.
La vida nos acaricia en muchas más oportunidades de las que podemos darnos cuenta, y lo hace a diario. Sólo que a veces estamos tan concentrados en otras cosas, que sus mimos nos pasan desapercibidos, como quien deja de oír el sonido de la lluvia después de un rato, por ejemplo.
jueves, 28 de octubre de 2010
Una copa de vino con Fabiola
Un martes cada quince días, Fabiola viene a casa y, con sus manos mágicas, deja cada cuarto reluciente, con olorcito delicioso, parece como si limpiara hasta el mismísimo aire, dejándolo fresco, límpido y transparente. Ella levanta sillas, enrolla tapetes, plumerea muebles, sacude almohadones y aspira pisos, mientras su presencia bonachona, dicharachera y alegre le pone sonido a mis concentradas tardes frente a la computadora.
Tiene un semblante de madraza protectora que, estando tan lejos de mi propia mamá y en un país donde una tiene que ser 100% autosuficiente, me hace sentir consentida, escuchada, querida.
miércoles, 13 de octubre de 2010
Una muestra gratis de lo que sería un mundo ideal
Los medios de comunicación siguen de cerca el rescate de los mineros en Chile y no hay persona, por más insensible que sea, que no se conmueva ante las imágenes de esa gente desconocida, que nos ha tenido con el alma en vilo durante todas estas semanas.
Mucho se ha dicho y escrito sobre el momento del rescate, sobre los esfuerzos del gobierno de Chile y la colaboración internacional, la persistencia de los familiares, la maravilla tecnológica... Pero lo que quiero rescatar en este breve post es el reflejo casi milagroso que ha tenido este suceso. Hoy el mundo entero está en pausa. Nos hemos olvidado por un día los problemas políticos, la violencia, la inseguridad, la economía; para emocionarnos con cada abrazo, para elevar plegarias para que el operativo sea un éxito, para bendecir y agradecer a Dios por cada minero que aflora a la superficie.
viernes, 17 de septiembre de 2010
¿Modelos de mujeres o mujeres modelos?
El tema viene dándome vueltas desde hace varios días, después de ver un programa periodístico argentino, que denunciaba la existencia de dos websites que promueven la bulimia y la anorexia como estilo de vida, y no como lo que en realidad es: una enfermedad gravísima que puede tener consecuencias trágicas.
Los sitios en cuestión son una especie de plataforma social en donde adolescentes argentinas suben sus blogs, sus fotos y sus comentarios y comparten consejos en foros comunitarios. Títulos como "técnicas para vomitar", "cómo hacer para que tus padres no se den cuenta" o "cómo aguantar el hambre" están al alcance de los jóvenes a sólo un clic, como si se tratase de un sitio para intercambiar tips de moda o recetas de cocina.
Los sitios en cuestión son una especie de plataforma social en donde adolescentes argentinas suben sus blogs, sus fotos y sus comentarios y comparten consejos en foros comunitarios. Títulos como "técnicas para vomitar", "cómo hacer para que tus padres no se den cuenta" o "cómo aguantar el hambre" están al alcance de los jóvenes a sólo un clic, como si se tratase de un sitio para intercambiar tips de moda o recetas de cocina.
martes, 31 de agosto de 2010
Hoy rodeada de amor
"Hoy rodeada de amor, seis añitos cumplís...". Era una versión del feliz cumpleaños, que la señorita María Haydé nos había enseñado en preescolar y que nosotros repetíamos como cotorras cada vez que uno de los niños apagaba las velitas. Ahora, después de treinta y tantos años, aprendí a entender y a valorar en toda su extensión el significado de esas tres primeras palabras.
Desde hace una década, pasar un cumpleaños con todos mis afectos juntos era para mí un sueño muy ambicioso y con muy pocas posibilidades de realizarse. Mi esposo y mis hijastros en Miami; mis padres, hermano y sobrinos en Asunción; mis amigos, abuela, tíos, primos en Argentina...
viernes, 23 de julio de 2010
Un cuento para mamá
“Para Gris, por creer en mí desde el momento en que todo comenzó”, rezaba la dedicatoria en la primera página del libro.
Mientras cerraba el horno en el que acababa de dejar un flan de vainilla, Gris escuchó los pasos de Verónica. Se dio vuelta y la vio venir a los saltitos. El cabello recogido en dos colitas alrededor de una cara de manzana y unos ojos por los que se le escapaba la excitación.
-Mirá, mami, mirá lo que escribí.
Desdobló la hoja de papel y su voz de nueve años empezó a desovillar una historia:
Mientras cerraba el horno en el que acababa de dejar un flan de vainilla, Gris escuchó los pasos de Verónica. Se dio vuelta y la vio venir a los saltitos. El cabello recogido en dos colitas alrededor de una cara de manzana y unos ojos por los que se le escapaba la excitación.
-Mirá, mami, mirá lo que escribí.
Desdobló la hoja de papel y su voz de nueve años empezó a desovillar una historia:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)