martes, 31 de agosto de 2010

Hoy rodeada de amor


"Hoy rodeada de amor, seis añitos cumplís...". Era una versión del feliz cumpleaños, que la señorita María Haydé nos había enseñado en preescolar y que nosotros repetíamos como cotorras cada vez que uno de los niños apagaba las velitas. Ahora, después de treinta y tantos años, aprendí a entender y a valorar en toda su extensión el significado de esas tres primeras palabras.

Desde hace una década, pasar un cumpleaños con todos mis afectos juntos  era para mí un sueño muy ambicioso y con muy pocas posibilidades de realizarse.  Mi esposo y mis hijastros en Miami; mis padres, hermano y sobrinos en Asunción; mis amigos, abuela, tíos, primos en Argentina... 

viernes, 23 de julio de 2010

Un cuento para mamá

“Para Gris, por creer en mí desde el momento en que todo comenzó”, rezaba la dedicatoria en la primera página del libro.

Mientras cerraba el horno en el que acababa de dejar un flan de vainilla, Gris escuchó los pasos de Verónica. Se dio vuelta y la vio venir a los saltitos. El cabello recogido en dos colitas alrededor de una cara de manzana y unos ojos por los que se le escapaba la excitación. 
-Mirá, mami, mirá lo que escribí.
Desdobló la hoja de papel y su voz de nueve años empezó a desovillar una historia:

viernes, 18 de junio de 2010

Aspirina para el alma

Hace unos días me desperté con dolor de alma. Un dolor muy particular que no era exactamente la clásica melancolía gris, sino cierta bronca contenida que me transformaba en otra mujer. La bronca en cuestión estaba causada por una circunstancia cuya gravedad era igual a cero, pero mi percepción la convertía en algo terrible. Dolor de alma. Eso sentía exactamente.

"Entonces... ¿Qué hacemos?", me dije a mí misma, tratando de espantar a los manotazos la molesta nube negra que me rodeaba. ¿Me aguanto el dolor o busco un remedio, como cuando me duele la cabeza y me tomo una aspirina?

jueves, 3 de junio de 2010

No juzgar el presente


"Tomar el presente como viene", dice Depack Chopra en Las siete leyes espirituales del éxito, una de sus obras más reconocidas. "No juzgar la situación actual y aceptarla tal cual es".

El fin de semana pasado aproveché un viaje de mi esposo y decidí tomarme una especie de retiro espiritual, en medio del silencio y la calma de nuestra "casita del lago". Apagar computadoras, TV y evitar el teléfono para acallar un poco mi mente, vaciarla de pensamientos y poder entonces escucharme a mí misma. Así fue que me puse a darle vueltas a la premisa del doctor Chopra.

viernes, 23 de abril de 2010

¡Feliz aniversario!

Quiero compartir con ustedes un cuento que escribí hace años. No es otra cosa que honrar la magia de aquellas parejas que, a pesar de los años, aún saben vivir su amor como el primer día. ¡Espero que lo disfruten!

--------------------------

Una explosión de luces de colores bañó el escenario y la música se derramó sobre la sala, sensual, mórbida, densa de acordes premiosos. Unos instantes y apareció Fiona Lyon, como una alucinación, en el medio de una sinuosa cortina de humo que ascendía desde el piso. 
Altos tacones sosteniendo unas piernas columnas, una falda mínima en la que el brillo de las lentejuelas competía con el de su personalidad. Su pelo-peluca-llamarada, cascada de rizos rojos volcándose a lo largo de su espalda. Su escote glorioso, desnudando el epicentro de su femineidad.
Fiona inclinó su cabeza, humedeció sus labios carmín, pestañeó e inició su baile, un contoneo vertiginoso en el que curvas y huecos comulgaban con la cadencia de la música, con las luces aterciopeladas, con el aire, pleno de erotismo y de deseo.

miércoles, 3 de febrero de 2010

Antes de decir que algo es malo, conócelo


Sin duda la forma de comunicación ha cambiado en el mundo.

Veinte años atrás ni nos imaginábamos que podríamos hablar cara a cara con nuestros padres en el otro lado del mundo a través de una webcam. O que nos encontraríamos con los compañeros de la secundaria después de dos décadas y hablaríamos de cosas tan cotidianas como el clima local o, en mi caso, saber qué fue de las tortas negras de la panadería de Pascale.

En aquellas épocas, salíamos de casa y nuestros padres no volvían a saber de nosotros hasta que regresábamos, o hasta que se nos ocurría hacer un llamado desde la casa de alguien. Hoy sería impensable que un adolescente salga sin un celular donde localizarlo, por ejemplo.

lunes, 19 de octubre de 2009

¿Dónde reside la verdadera belleza?

Siempre estuve de acuerdo con los nuevos recursos para vernos más bellas, desde las recetas caseras de la abuela hasta los productos y tratamientos de última generación para la piel, el cabello, el acné, la celulitis, las líneas de expresión, el vello indeseado, etc. etc. etc.

Al margen de sus resultados (en algunos casos muy subjetivos), todo lo que hagamos para vernos espléndidas nos ayuda a sentirnos bien viviendo dentro de nuestro cuerpo. Prodigarnos una larga sesión de belleza no es otra cosa que querernos a nosotras mismas. Y ese bienestar se proyecta hacia todos los ámbitos de nuestra vida. Como dice Rhonda Byrne en El Secreto, “la llave que abre todas las puertas es sentirse bien”.